
leer más>Learning Review: Dada su amplia trayectoria en educación -tanto presencial como a distancia-, quisiéramos nos brinde su opinión respecto a cuáles considera que son los desafíos que a nivel pedagógico la educación a distancia tiene por delante.
Lorenzo García Aretio: Al hablar de educación a distancia, queremos enfatizar el componente educativo, pedagógico, de ese quehacer, por tanto nos preocupa que en esta modalidad educativa existan desviaciones u omisiones conscientes o inconscientes, explícitas o implícitas, de los principios pedagógicos, de las teorías pedagógicas.
Cierto que existe una corriente que trata de ignorar, a veces ridiculizar, el saber pedagógico aplicado a cualquier situación de carácter educativo/formativo. Esas posturas no resisten un análisis serio. El educador, si bien, ha de dominar con autoridad, aquellos contenidos y competencias propios de su área de enseñanza, no puede ignorar el cómo desarrollar la especificidad de su labor de docente de educación a distancia, integrando en el modelo los recursos tecnológicos institucionales y los de sus propios alumnos, con conciencia de las oportunidades e implicaciones del uso de las tecnologías en los procesos de enseñanza y aprendizaje. No ha de ignorar cómo puede y debe relacionarse y tratar al que (a los que) aprende(n), y cómo facilitar las relaciones de éstos entre sí, y cómo asumir y ampliar las posibilidades comunicativas de la Red.